El mito de la Piedra de Alumbre
Otro aspecto muy importante es que la Piedra de Alumbre SI contiene aluminio; ya sea el Aluminio que usan las grandes cadenas de cosméticos (comúnmente llamado Aluminio sintético), o el Aluminio presente en la Piedra de Alumbre es exactamente el mismo Aluminio, ya sea en una materia prima o en otra estamos incorporando a nuestro organismo Aluminio, y por lo tanto la Piedra de Alumbre también presenta el riesgo asociado al mal de Alzheimer.
Otro de los peligros asociados al uso de este mineral es que debido a que se vende como un producto natural, es considerada inocua por la mayoría de las personas que usan la Piedra de Alumbre, sin embargo si un pedazo del cristal se rompe y es accidentalmente ingerido por un niño o una mascota éstos podrían intoxicarse. Comer 1/4 de una típica Piedra de Alumbre sería una dosis letal para un adulto saludable.
Por otro lado y en defensa del Alumbre podemos decir que este no es tan malo como el Aluminio sintético, ya que éste no presenta actividad xenoestrogénica como los compuestos sintéticos de Aluminio. Pero aún así contiene Aluminio. Y aunque no existe una conexión causal directa entre Aluminio y Alzheimer, existe fuerte evidencia científica que relaciona al Aluminio con dicha enfermedad degenerativa, lo cual debería ser suficiente evidencia para evitarlos.
No nos confundamos, la Piedra de Alumbre NO es una opción segura y su elaboración NO es ecológica. Esta contiene Aluminio, un ingrediente que debería ser evitado, y es elaborada mediante un proceso que no es respetuoso del medio ambiente.
Para evitar la incorporación de sustancias indeseables, siempre es mucho mas saludable elegir desodorantes en lugar de antitranspirantes. ya que los desodorantes NO contienen aluminio. Los desodorantes, simplemente combaten las bacterias y dan buen olor.
Al cambiar de antitranspirante a desodorante, las glándulas y los poros comenzarán a desobstruirse (recordemos que además los antitranspirantes no son saludables al no permitir que las glándulas sudoríparas liberen toxinas), y a funcionar adecuadamente. Puede que exista un período de transición, donde toxinas y otros fluidos acumulados en las glándulas son liberados, y tal vez pueda aparecer un ligero mal olor. Este período de transición dura aproximadamente 1 semana, luego se reestablece el equilibrio natural y ya no es necesario usar antitranspirante, porque la sudoración ya no viene acompañada de mal olor.
Por todo esto, la opción más natural y cuidadosa con el medio ambiente es elegir DESODORANTES NATURALES ya que estos no contienen la gran cantidad de químicos que hacen daño a nuestra salud.


En la cosmética Natural se habla mucho sobre la importancia de evitar los antitranspirantes ya que éstos contienen Aluminio, un ingrediente que ha sido asociado al mal de Alzheimer y al cáncer de mamas.
No tardaron mucho en llegar opciones de antitranspirantes naturales "libres de Aluminio" y una de las más populares es la Piedra de Alumbre. Pero este producto tiene algunos puntos oscuros que hay que tener en cuenta:
Un aspecto importante atener en cuenta es su proceso de elaboración. Ya que para producir Alumbre de Potasio (la variedad más usada de las piedras de alumbre) se extrae de la tierra un mineral llamado Bauxita, luego de un proceso industrial se obtiene el producto llamado Piedra de Alumbre. Este proceso no es nada amigable con el medio ambiente e intervienen procesos tales como como la reacción de la Bauxita con Ácido Sulfúrico que es un Ácido altamente contaminante.
